Geografía de Mesopotamia
De marenostrum
Indice > Edad Antigua > Antigua Mesopotamia > Geografía de Mesopotamia
Localización de las principales ciudades de la Antigua Mesopotamia |
Llamamos Mesopotamia a la gran cuenca fluvial de los ríos Tigris y Éufrates.
Pero no se puede estudiar Mesopotamia sin tener en cuenta toda su periferia:
- La Península de Anatolia al noroeste de Mesopotamia con los Montes Tauro.
- Las montañas de Armenia y Turquía al norte de Mesopotamia, donde nacen el Éufrates y el Tigris.
- Al este los Montes Zagros, separando Mesopotamia de la altiplanicie de Irán.
- Al sur de Mesopotamia el Golfo Pérsico.
- Al suroeste de Mesopotamia el desierto de Arabia.
- Al este de Mesopotamia las estepas y desierto de Siria, camino del Mediterráneo.
Los ríos Tigris y Éufrates marcan la vida en Mesopotamia. Tienen pocos afluentes:
- Principales afluentes del río Éufrates: Balikh y Habur
- Principales afluentes del río Tigris: Diyala, Adhem, Pequeño Zab, Gran Zab, Kerkha y Karun. Estos dos últimos en la antigüedad desembocaban directamente en el Golfo Pérsico.
La Alta Mesopotamia, al norte, es un territorio montañoso, con lluvias en primavera y otoño, con inviernos fríos y cortos y veranos secos en julio y agosto.
La Baja Mesopotamia, al sur, en cambio es un territorio llano, donde los ríos modifican su curso con el paso del tiempo, con escasas lluvias e inviernos cortos. Los veranos secos y calurosos ocupan la mayor parte del año.
¿QUIERES DEMOSTRAR LO QUE SABES SOBRE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA? ENFRENTATE A NUESTRO TESTS
TEST ANTIGUA MESOPOTAMIA 1
TEST ANTIGUA MESOPOTAMIA 2
SI ESTA WEB TE HA GUSTADO O TE HA SIDO DE UTILIDAD, COMPÁRTENOS EN LAS REDES SOCIALES
Pulsa aquí para modificar la configuración de las cookies